1
Introducción a los fundamentos de la norma ISO 20000
- Definiciones de servicio, gestión de servicios y sistema de gestión de servicios.
- Historia de la norma ISO 20000 para la gestión de servicios de IT.
- El contenido de la norma ISO 20000. Relación y diferencias con las mejores prácticas de ITIL.
- Mejora continua y PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar).
- Los diferentes niveles de certificación ISO 20000.
Reflexión colectiva
Debate sobre los principales términos y definiciones tratados.
2
Los requisitos generales de un sistema de gestión de servicios
- Responsabilidades de gestión.
- Gobernanza de los procesos.
- Gestión documental.
- Gestión de recursos.
- El PHVA integrado en el sistema de gestión de servicios.
Ejercicio
Cuestionario sobre el PHVA.
3
Los procesos del sistema de gestión de servicios
- Grupos de procesos en el sistema de gestión de servicios.
- Procesos de prestación de servicios: gestión de la capacidad, continuidad, disponibilidad, gestión del nivel del servicio (SLA)...
- Procesos de gestión de relaciones: Gestión de proveedores y gestión de relaciones comerciales.
- Procesos de resolución: gestión de incidencias y problemas y gestión de solicitudes.
- Procesos de control: gestión de configuraciones, de cambios y de implementaciones.
Ejercicio
A partir de un caso contextualizado, ejercicios de reflexión colectiva sobre los diferentes procesos.
4
Ámbito de aplicación de la norma ISO 20000
- Presentación de la norma ISO 20000, parte 3, relacionada con el ámbito de aplicación.
- Definir el ámbito de aplicación. Buenas prácticas.
- ¿Cómo tener en cuenta a los proveedores en el ámbito de aplicación de la norma ISO 20000?
Ejercicio
Cuestionario sobre la aplicabilidad y el alcance.
5
Certificación de organizaciones
- ¿Por qué obtener la certificación ISO 20000? Complementariedad con la norma ISO 9001.
- La auditoría de certificación.
- Tipos y principios de auditoría.
- El proceso de certificación de las organizaciones.
Ejercicio
Cuestionario sobre las pruebas de auditoría.
6
Examen de certificación
- Revisiones generales.
- Simulacro de examen y corrección colectiva.
- Examen de certificación.