1
Comprender la representación del tiempo «la línea del tiempo»
- Reflexión: ¿qué es el tiempo?; ¿es el tiempo una visión personal?
- La percepción del tiempo. ¿Cómo utilizamos este recurso?
- Su posición en relación con el tiempo. Asociada. Disociada.
- Orientación en relación con el tiempo. Pasado, presente, futuro.
- Subordinación al tiempo. Influencias y consecuencias de su gestión del tiempo.
Ejercicio
Ejercicio para analizar el tiempo que dedica a la semana a diferentes actividades. Simulación de situación sobre la subordinación al tiempo. Recapitulación y análisis de su relación con el tiempo.
2
Identificar cómo gestiona su tiempo el individuo
- La estructura del tiempo a través del análisis transaccional. Rituales, automatismos. Retirada. Aficiones.
- Juegos psicológicos y el triángulo dramático.
- Métodos para salir de los juegos positivamente.
- Mensajes vinculantes: mensajes interiorizados.
- Intenciones personales.
Ejercicio
Juegos de rol filmados: evitar caer en el papel de víctima en una simulación de situación preestablecida o juego de roles en vídeo, creando y afianzando una intención personal.
3
Conocer los principios clave del control del tiempo
- Conocer las principales tendencias.
- Aprender a gestionar a los ladrones de tiempo.
- Gestionar los imprevistos. Gestionar las interrupciones.
- Saber decir no. Gestionar la comunicación.
- Optimizar las reuniones, delegar, tiempo compartido.
Ejercicio
Juegos de rol con vídeo: gestión de imprevistos y saber decir no. Reflexión colectiva y del participante.
4
Priorizar las tareas
- Establecer objetivos SMART.
- Tomar perspectiva para definir lo que es importante.
- Dedicar tiempo a reflexionar sobre lo que es urgente.
- Utilizar la matriz de Eisenhower.
- Utilizar la herramienta «lista de control estructurada»: tareas, prioridades, plazos y duración.
Ejercicio
Utilizar la matriz de Eisenhower para clasificar sus tareas según su grado de urgencia e importancia. Práctica con la lista de control simplificada de la semana anterior.
5
Planificar y definir su estrategia de tiempo
- Conocer las reglas de oro: gestionar las tareas cotidianas y las prioridades.
- Delegar y controlar.
- Encontrar su ritmo y protegerse del estrés.
- Mantener la energía: consejos prácticos.
- Crear un entorno estimulante. Planificar, organizar y controlar.
- Analizar sus dificultades. Aprovechar sus acciones.
Ejercicio
Juegos de rol: reponer energías y protegerse del estrés. Elaborar sus acciones de progreso.