1
Posicionarse como gestor de gestores
- Comprenda su papel como "gestor de gestores".
- Los distintos niveles de gestión.
- Identificar sus palancas de influencia y argumentación.
- Convencer y defender sus ideas ante la dirección.
Ejercicio
Lluvia de ideas y ejercicios prácticos.
2
Desarrollar su liderazgo
- Sitúe su personalidad dentro de su misión.
- Conozca su nivel de delegación y autonomía.
- Construir su identidad como líder.
- Desarrolle su capacidad de anticipación.
Ejercicio
Autodiagnóstico y ejercicios orales sobre el carisma.
3
Dirigir un equipo de directivos
- Formalizar las reglas del juego.
- Contractualizar las expectativas para evitar controles injustificados.
- Niveles de información.
- Creación de herramientas de gestión y cuadros de mando específicos para los gestores.
- Conseguir que la gente apoye la política de la empresa.
- Elaborar y aplicar objetivos y presupuestos.
Ejercicio
Creación de herramientas de información y fijación de objetivos.
4
Refuerce las capacidades de gestión de su personal
- Ayúdale a motivar a su equipo.
- Reforzar la confianza de los directivos en sí mismos.
- Apoyarles sin ayudarles.
- Puntos de control y sistema de alerta.
- Tratamiento y distribución de la información.
Ejercicio
Juego de rol y creación de una lista de control de más de treinta acciones de motivación sencillas y prácticas.
5
Dirigir un sólido equipo de directivos
- Establezca comunicaciones conjuntas.
- Fomentar el trabajo en colaboración.
- Aprovechar las mejores prácticas.
- Transmisión de información a través de los gestores.
- Regular las relaciones internas; crear las condiciones para una cooperación eficaz y duradera.
Ejercicio
Las claves del éxito de la comunicación interna.
6
Adaptar la gestión a cada directivo
- Dar a cada uno el grado de autonomía adecuado.
- Afrontar objeciones y dificultades.
- Ayudar a un directivo en una situación delicada.
- Reencuadrar a un directivo. Gestión de situaciones difíciles.
- Regular los conflictos en sus equipos.
Ejercicio
Reencuadrar a un directivo y regular un conflicto.