1
El método
- Historia del método, referencias teóricas.
- Contexto de uso, confidencialidad.
- Cuestionario autoadministrado.
- Explicación del concepto de preferencia.
- Proceso colectivo basado en cuatro criterios y elección grupal de perfiles.
- Aplicaciones a la gestión del cambio, la dinámica de grupos, los estilos de aprendizaje y los estilos de liderazgo.
Trabajo práctico
Elaboración del cuestionario autoadministrado.
2
Estudio de las cuatro dimensiones
- Actitud general y dirección de la energía, métodos de comunicación.
- Función de percepción y recopilación de información.
- Función de juicio y toma de decisiones.
- Estilo de vida, relación con el tiempo y el espacio, estilo organizativo.
Trabajo práctico
Ejercicios sobre introversión y extroversión, descripción de un lugar y noción de reconocimiento.
3
Dinámica de funcionamiento
- Comprender el orden de las funciones: dominante, auxiliar, terciaria, inferior.
- Utilizar funciones para resolver problemas.
- Comprender cómo evolucionan las funciones a lo largo de la vida.
Trabajo práctico
Estudio de la dinámica de las funciones de los perfiles participantes. Debate. Retratos típicos de cada participante. Debriefing individual de los cuestionarios. Tipo aparente y tipo reconocido.
4
Comunicar teniendo en cuenta las preferencias
- Elabore un perfil del equipo.
- Comprender las tendencias naturales del grupo.
- Trampas que evitar y vías que desarrollar.
Trabajo práctico
Debate-intercambio sobre el perfil del equipo, sus puntos fuertes y sus áreas de desarrollo.
5
Posibles ilustraciones
- Gestión del cambio.
- Organización de un proyecto y asignación de funciones.
- Comunicación persuasiva.
- Resolución de problemas o conflictos.
Trabajo práctico
Ilustrado con estudios de casos prácticos en subgrupos.
6
Ventajas para los participantes
- Conocimiento y comprensión de los métodos operativos individuales y colectivos.
- Cohesión del equipo.
- Comprender y aceptar la diferencia.
- Crear un lenguaje común y referencias compartidas.
Trabajo práctico
Aplicación práctica a situaciones empresariales reales. Planes de acción individuales.