Formación : Gestión de empleados que trabajan desde casa o en una organización híbrida

Gestión de empleados que trabajan desde casa o en una organización híbrida




Como directivo, ¿cómo diseñar e implantar el teletrabajo en la organización de sus equipos? Esta formación le permitirá adoptar buenas prácticas y posturas de gestión para crear un marco favorable para todos, mantener la cohesión y el compromiso y garantizar el buen funcionamiento de la empresa.


ABIERTA
IN-COMPANY
A MEDIDA

Formación en tus instalaciones, en nuestro centro o a distancia

Ref. MTR
  2d - 14h00
Duración, formato, fechas y lugar: ¡Tú decides, nosotros nos encargamos de organizarlo!

Descargar en formato pdf

Compartir este curso por correo electrónico




Como directivo, ¿cómo diseñar e implantar el teletrabajo en la organización de sus equipos? Esta formación le permitirá adoptar buenas prácticas y posturas de gestión para crear un marco favorable para todos, mantener la cohesión y el compromiso y garantizar el buen funcionamiento de la empresa.


Objetivos pedagógicos
Una vez finalizada la formación, el participante podrá:
Comprender los retos y las formas del teletrabajo
Conocerse a sí mismo como gestor y adaptar su postura a la gestión a distancia
Apoyar a los empleados individual y colectivamente
Gestione su empresa a distancia

Público afectado
Gerentes, jefes de equipo, jefes de proyecto, responsables de equipos de teletrabajo o empleados.

Requisitos previos
Ser responsable de uno o varios equipos de teletrabajo.

Certificación
La certificación DiGiTT® está disponible como opción al inscribirse en esta formación y se estructura en tres fases: realización de un Diag® previo a la formación, acceso a una digiteca para el aprendizaje de los conceptos y nociones correspondientes a cada competencia digital, y realización del examen de certificación. Esta prueba de 90 minutos está disponible en inglés y en francés, y acredita su nivel de competencias en una escala de 1 000 puntos (principiante, intermedio, avanzado, experto). La sola participación en esta formación no garantiza la obtención de la puntuación máxima en el examen. La programación y realización del examen se efectúan en línea dentro de las cuatro semanas siguientes al inicio de su sesión.

Modalidades prácticas
Trabajo práctico
Talleres de reflexión colectiva e individual, nuevas prácticas y creación de una caja de herramientas.
Métodos pedagógicos
Métodos de enseñanza activos y participativos. Alternancia de teoría y práctica con aplicación al contexto y la experiencia de los participantes.

Programa de la formación

1
Entender el marco del teletrabajo

  • Descubra los distintos tipos de organización.
  • Identificar las limitaciones y oportunidades de la modalidad híbrida: teletrabajo/presencial.
  • Explicar el marco jurídico.
  • Identificar los retos y repercusiones del teletrabajo.
Ejercicio
Talleres: mapa mental de las diferentes formas de organización del teletrabajo. Identificar sus oportunidades y limitaciones.

2
Adaptar la gestión al teletrabajo

  • Distinguir las distintas funciones del gestor a distancia.
  • Conocerse a sí mismo como gestor.
  • Diagnosticar los obstáculos a la telegestión.
  • Adaptar su postura a la telegestión.
Trabajo práctico
Talleres: identificar las propias barreras al teletrabajo.

3
Conocer los perfiles de los empleados que teletrabajan

  • Identificar el perfil de sus empleados en un contexto de teletrabajo.
  • Gestión del trabajo a distancia: las necesidades y el ritmo de cada empleado.
  • Apoyo a las dificultades individuales.
  • Comunicarse eficazmente con empleados remotos.
Trabajo práctico
Talleres: uso de los perfiles DISC. Utilización del story mapping para comprender las necesidades de sus empleados.

4
Construir una visión compartida del colectivo y su aplicación

  • Identificar los retos del teletrabajo para el equipo.
  • Aprovechar los puntos fuertes y el talento de cada individuo para apoyar al equipo.
  • Crear una visión compartida del futuro.
  • Construir un proyecto y un marco organizativo.
  • Unirse en torno a un plan de acción.
Escenario
Talleres: practicar el enfoque de la indagación apreciativa. Elaboración de un plan de acción para aplicar la telegestión.

5
Mantener el sentido de pertenencia

  • Desarrollar una mentalidad colectiva.
  • Identificar los riesgos del aislamiento.
  • Promover una comunicación transparente y atenta dentro del equipo.
  • Fomentar la cooperación a distancia.
  • Ritualizar las relaciones de equipo.
Escenario
Talleres: practicar el codesarrollo. Trabajar el espíritu colectivo. Lluvia de ideas sobre rituales para establecer con el equipo.

6
Gestione su empresa a distancia

  • Definir los objetivos y resultados del equipo.
  • Organizar el intercambio de información.
  • Creación de una herramienta de información: contenido y forma.
  • Elegir y utilizar herramientas de colaboración.
Trabajo práctico
Talleres: creación de herramientas de colaboración. Definición de los KPI. Creación de la herramienta de elaboración de informes.


Fechas y lugares
Selecciona tu ubicación u opta por la clase remota y luego elige tu fecha.
Clase a distancia