Formación : Contar historias, despertar el interés y atraer al público

Contar historias, despertar el interés y atraer al público




En un contexto de sobrecarga de información, la narración de historias puede captar la atención de la gente creando significado. Este curso le presentará las ventajas de este método y sus posibles usos en la empresa. Le mostrará cómo desarrollar una comunicación que despierte interés y emoción.


ABIERTA
IN-COMPANY
A MEDIDA

Formación en tus instalaciones, en nuestro centro o a distancia

Ref. ORY
  2d - 14h00
Duración, formato, fechas y lugar: ¡Tú decides, nosotros nos encargamos de organizarlo!

Descargar en formato pdf

Compartir este curso por correo electrónico




En un contexto de sobrecarga de información, la narración de historias puede captar la atención de la gente creando significado. Este curso le presentará las ventajas de este método y sus posibles usos en la empresa. Le mostrará cómo desarrollar una comunicación que despierte interés y emoción.


Objetivos pedagógicos
Una vez finalizada la formación, el participante podrá:
Comprender los diferentes usos de la narración
Preparar una presentación utilizando la narración
Adaptar la narrativa al uso profesional
Transmitir emociones para persuadir
Hablar y presentar su historia a un público

Público afectado
Ejecutivos, directivos, etc. Cualquier persona que tenga que hablar en público con regularidad y necesite convencer a los demás.

Requisitos previos
No se requieren conocimientos especiales.

Modalidades prácticas
Ejercicio
Sesiones de descubrimiento, aportación de conocimientos, estudios de casos prácticos, juegos de rol, intercambio de experiencias.

Programa de la formación

1
Descubrir el storytelling y sus posibles usos en la empresa

  • Descubra los principios y la historia de la narración.
  • Comprender los diferentes usos de la narración (política, marketing, comunicación).
  • Identificar ejemplos de comunicadores que utilizan la narración de historias.
  • Comprender las aportaciones fundamentales de la narración (dar sentido, compartir emociones).
Trabajo práctico
Estudio de ejemplos famosos de narración.

2
Preparar su presentación contando historias

  • Comprender cómo se complementan las dos dimensiones de una presentación de éxito: la racional y la emocional.
  • Seleccionar la información para evitar la exhaustividad.
  • Prepararse para arriesgarse presentando su mensaje desde un ángulo concreto.
  • Aprender a entender a su público e identificar los elementos que le convencerán.
  • Elegir el tono de su presentación.
Trabajo práctico
A partir de ejemplos proporcionados por los participantes o el formador, ejercicios para identificar los mensajes clave, los ángulos de visión y los tipos de audiencia.

3
Diseñar su presentación utilizando la narración de historias

  • Aprender a redactar el discurso de su presentación.
  • Descubrir, o redescubrir, el marco narrativo, el concepto que está en el corazón de toda historia.
  • Adaptar el esquema narrativo de uso profesional para construir el esquema de tu presentación.
  • Identificar a los personajes principales de tu presentación y sus características.
Trabajo práctico
A partir de ejemplos proporcionados por los participantes o el formador, ejercicios de redacción de lanzamientos, planes de intervención e identificación de personajes.

4
Presentar su historia al público de forma emotiva

  • Comprender el impacto de la comunicación paraverbal y no verbal.
  • Utilizar la voz para mejorar su narración: tono, ritmo, fluidez, articulación, volumen, melodía.
  • Dar más peso semántico a sus palabras insertando pausas y silencios.
  • Implicar físicamente a su público: gestos, posturas, sonrisas, miradas, movimiento.
  • Crear un vínculo con el público: transmitir emociones para persuadir.
Trabajo práctico
Ejercicios de presentación.


Fechas y lugares
Selecciona tu ubicación u opta por la clase remota y luego elige tu fecha.
Clase a distancia