1
Prepare su discurso con la narración
- Identificar las situaciones relacionales que pueden requerir el uso de lanzamientos (reuniones, conferencias, almuerzos, etc.).
- Descubra las principales ventajas de contar historias: crear significado y emoción para generar apego...
- Identificación de los mensajes clave de una presentación: valorización basada en el principio de "menos es más".
- Construir la narración asociada a su presentación.
- Elige los distintos personajes (héroes, personajes secundarios, adversarios) que incluirás en tu discurso.
Trabajo práctico
Lluvia de ideas. Ejercicios prácticos para construir un esquema narrativo e identificar los personajes que se incluirán en la presentación.
2
Construir su discurso para optimizar la relación longitud/eficacia
- Comprender los distintos retos de la comunicación cronometrada.
- Adquirir las principales técnicas de redacción periodística.
- Desarrolle un eslogan impactante.
- Escriba con cuidado: pronombres, tiempo, remates, etc.
- Elija una metáfora que realce su discurso y añada valor a su mensaje gracias a su originalidad.
- Redactar el discurso.
Trabajo práctico
Redacción individual de un discurso profesional y lectura compartida (dúo). Debriefing individual y en grupo.
3
Ensayar y presentar su discurso
- Utilizar técnicas de narración oral inspiradas en el teatro.
- Transponer un discurso escrito a la expresión verbal en directo.
- Armonizar la comunicación verbal, no verbal y paraverbal al presentar su discurso.
- Utiliza el poder de convicción del silencio para que tus argumentos resuenen.
- Resuma los distintos mensajes clave para ayudar a su público a recordarlos.
- Preséntelo en su integridad.
Trabajo práctico
Presentación de los lanzamientos de los participantes. Debriefing en grupo. Elaboración de un plan de mejora personalizado.