1
Posicionamiento de Ansible
- Ansible y DevOps.
- Devops e IaC (Infraestructura como código), el código fuente de la infraestructura.
- Herramientas Puppet, Chef, Saltstack... Ansible.
- Cómo funciona Ansible.
- Arquitectura: inventario, módulos, playbooks, tareas, roles.
2
Instalación y configuración
- Instalación y puesta en marcha de la herramienta.
- Comandos básicos de Ansible.
- Configuración de nodos: claves ssh, escalada de privilegios sudo.
- El archivo de configuración.
- El inventario: creación y utilización.
Trabajo práctico
Instalación de Ansible y configuración de varios nodos cliente, creación del inventario y uso de los primeros comandos.
3
Comandos Ad Hoc
- Paralelismo y comandos Shell.
- Transferencias de archivos.
- Paquetes con yum, apt.
- Usuarios y grupos.
- Servicios.
Trabajo práctico
Utilización de los diferentes comandos Ad hoc en paralelo en varios nodos.
4
Playbooks (manuales de tácticas)
- Introducción a los playbooks.
- Definición de tareas y «jugadas».
- Sintaxis Yaml.
- Variables, módulos y tareas.
- Ejecutar un playbook.
- Probar un playbook en dry-run, es decir, actuará como si lo ejecutase solo para verificar que puede hacerlo.
- Ejecución paso a paso, omisión de tareas.
- Tratamiento de errores.
Trabajo práctico
Escribir un playbook simple y compuesto de varias tareas.
5
Escribir el código modular
- Notificaciones y gestores.
- Roles e includes. Etiquetas.
- Módulos comunitarios.
- Ansible-galaxy: compartir el código.
Trabajo práctico
Exploración de la galaxia Ansible, descarga y uso de módulos, adición de etiquetas a un playbook.
6
Comandos avanzados
- Vault: cifrado de datos.
- Los complementos de búsqueda, lookups.
- Desarrollo de módulos propios, depuración de un módulo, complementos.
- Crear sus propios filtros.
Trabajo práctico
7