Formación : SAP BusinessObjects BI 4.3, Web Intelligence, Nivel 1

SAP BusinessObjects BI 4.3, Web Intelligence, Nivel 1




La versión 4.3 de SAP BusinessObjects introduce una serie de cambios y funcionalidades que requieren aprender cosas nuevas. Este curso de formación le permitirá captar todos los conceptos y dominar todos los componentes de esta herramienta de BI, en particular las funciones de consulta, análisis e informes.


ABIERTA
IN-COMPANY
A MEDIDA

Formación en tus instalaciones, en nuestro centro o a distancia

Ref. SWT
  2d - 14h00
Duración, formato, fechas y lugar: ¡Tú decides, nosotros nos encargamos de organizarlo!

Descargar en formato pdf

Compartir este curso por correo electrónico




La versión 4.3 de SAP BusinessObjects introduce una serie de cambios y funcionalidades que requieren aprender cosas nuevas. Este curso de formación le permitirá captar todos los conceptos y dominar todos los componentes de esta herramienta de BI, en particular las funciones de consulta, análisis e informes.


Objetivos pedagógicos
Una vez finalizada la formación, el participante podrá:
Crear una consulta simple utilizando los datos del universo
Creación y formateo de tablas de datos
Filtrar y agrupar los datos a devolver
Creación y formateo de diagramas de datos
Utilizar cálculos, alertas y fórmulas para analizar y resaltar datos
Organización de la distribución de informes
Descubra la nueva y simplificada interfaz de desarrollo de documentos de Web Intelligence

Público afectado
Usuarios finales, responsables de la elaboración de informes, implicados en la gestión de la empresa con SAP BusinessObjects.

Requisitos previos
Conocimiento del entorno Windows y utilización de un navegador de Internet.

Programa de la formación

1
Visión general de SAP BusinessObjects BI 4.3

  • El entorno y la arquitectura de Web Intelligence.
  • Principios y funciones principales.
  • Entrar y salir del nuevo portal FIORI.
  • Inicio de la aplicación Web Intelligence: desde el portal, utilizando Rich Client.
  • Personalización del portal.
  • Programación de la ejecución de documentos con el nuevo gestor de instancias.
  • Registro y gestión de documentos, grabación en varios formatos.
Trabajo práctico
Familiarizarse con el entorno SAP BusinessObjects BI 4.3.

2
El editor de consultas

  • Proveedores de datos y universos.
  • Crear una consulta simple sobre un universo seleccionando objetos de negocio.
  • Funcionamiento y utilización de filtros predefinidos.
  • Filtros personalizados y mensajes de consulta.
  • Nueva interfaz del editor de consultas y nuevos símbolos gráficos para los objetos empresariales.
  • Combinar filtros con operadores AND/OR.
Trabajo práctico
Cree consultas con diferentes filtros.

3
Utilización de informes y tablas

  • Crear un informe en un documento.
  • Añadir tablas verticales a un informe.
  • Formato de la tabla.
  • Nueva interfaz de desarrollo en formato HTML.
  • Nuevo panel de control lateral para el formato.
  • Añadir y formatear celdas.
  • Adición de tablas horizontales y transversales.
Trabajo práctico
Crear informes. Añadir tablas.

4
Diagramas

  • Diagramas y modelos de diagramas.
  • Creación, utilización y formateo de diagramas.
  • Atajos de formato.
Trabajo práctico
Creación y configuración de diagramas. Trabajar en el formato.

5
Secciones, saltos, ordenación y clasificación, alertas

  • Agrupación de los datos del informe por secciones.
  • Agrupar datos en una tabla por saltos (pausas).
  • Organización de secciones y datos.
  • Formato de secciones y saltos.
Trabajo práctico
Creación de una clasificación.

6
Formato condicional de datos (alertas).

Trabajo práctico
Tratamiento de datos y diversos elementos de presentación.

7
Filtrado por controles de entrada

  • Creación de un control de entrada sobre dimensiones e indicadores.
  • Creación de un grupo de control de entrada.
  • Nueva barra de filtros mediante controles de entrada.
  • Utilice controles de entrada para filtrar un informe o documento.
Trabajo práctico
Manejo de controles de entrada de documentos y un informe.

8
Cálculos y variables

  • Insertar cálculos estándar en tablas.
  • Ver y modificar fórmulas.
  • Creación de variables.
  • Agrupación de datos y cálculo de la variación.
Trabajo práctico
Creación de cálculos y fórmulas estándar. Utilización de variables.