Formación : Cuadro Desktop, saque el máximo partido a sus datos

Cuadro Desktop, saque el máximo partido a sus datos




Al finalizar el curso, los alumnos serán capaces de utilizar la herramienta de visualización de datos Cuadro Desktop para diseñar cuadros de mando interactivos.


ABIERTA
IN-COMPANY
A MEDIDA

Formación en tus instalaciones, en nuestro centro o a distancia

Ref. TBL
  2d - 14h00
Duración, formato, fechas y lugar: ¡Tú decides, nosotros nos encargamos de organizarlo!

Descargar en formato pdf

Compartir este curso por correo electrónico




Al finalizar el curso, los alumnos serán capaces de utilizar la herramienta de visualización de datos Cuadro Desktop para diseñar cuadros de mando interactivos.


Objetivos pedagógicos
Una vez finalizada la formación, el participante podrá:
Comprender las capacidades de Tabla Desktop
Manipular y combinar datos de distintas fuentes
Crear representaciones visuales (tablas cruzadas, gráficos, mapas, etc.)
Personalice sus datos y realice cálculos
Adquirir una metodología para realizar visualizaciones
Presente dinámicamente sus datos mediante una historia

Público afectado
Jefes de proyecto, diseñadores, consultores, arquitectos, analistas, desarrolladores, usuarios finales (editores de cuadros de mando e informes)

Requisitos previos
Conocimientos básicos de informática.

Modalidades prácticas
Trabajo práctico
Creación de tablas que ilustran los distintos elementos gráficos y contenedores a lo largo del curso. Un caso de uso completo concluye la sesión.
Métodos pedagógicos
Las clases magistrales se completan con trabajos prácticos, que son esenciales en el curso.

Programa de la formación

1
Descubre el cuadro

  • Comprender la visualización de datos.
  • Descubre el cuadro Software.
  • Conéctese a su fuente de datos: base de datos SQL, archivo Excel, datos Web, cubo multidimensional.
  • Tipos de datos de los campos fuente. Tratamiento de los tipos de datos. Modificación del tipo de datos de un campo.
  • Crea una visualización sencilla.
  • Descubre filtros y clasificaciones sencillos.
Trabajo práctico
Inicie Tableau Desktop, conéctese a una fuente de datos y cree visualizaciones.

2
Las distintas formas de crear visualizaciones

  • Creación manual: arrastrar y soltar campos, organizar filas y columnas, navegar por jerarquías.
  • Mostrarme", sugerencia automática de visualizaciones de Tableau.
  • Crear tablas de doble entrada o tablas dinámicas.
  • Gráficos de curvas.
  • Creación de histogramas.
  • Agrupación de gráficos.
  • Explorar datos en mapas. Asociar una función geográfica adecuada a un campo.
Trabajo práctico
Crear visualizaciones para representar distintos tipos de datos: tablas, curvas, histogramas, mapas.

3
Mejore las visualizaciones con mediciones y cálculos

  • Creación de medidas.
  • Creación y modificación de un campo calculado.
  • Filtros avanzados: condiciones, límites.
  • Creación de filtros contextuales.
  • Los parámetros que se utilizarán en los cálculos.
Trabajo práctico
Formatear y combinar visualizaciones.

4
Personalización de datos

  • Comprender los principios de la unión y fusión de datos.
  • Uso avanzado de fuentes de datos.
  • Vinculación de datos mediante uniones.
  • Utiliza filtros.
  • Usos y precauciones.
Trabajo práctico
Conciliación y visualización de dos conjuntos de datos.

5
Cuadros de mando e historias de datos

  • Formateo sencillo: añada visualizaciones y objetos y organice su disposición en el cuadro de mandos.
  • Gestiona los filtros.
  • Gestione acciones para añadir interactividad y dinamismo a su presentación.
  • Utilice contenedores para ajustar automáticamente el tamaño y la posición de los objetos.
  • Crear un historial de datos.
Trabajo práctico
Creación y formateo de cuadros de mando. Crear historiales de datos. Llevar a cabo un proyecto de extremo a extremo basado en fuentes de datos y un resultado deseado.