1
Comprender la experiencia del usuario
- Definiciones: ISO, Don Norman...
- Errores comunes.
- Los factores determinantes y un ecosistema multicanal.
- Defina la UX en función de su público.
Reflexión colectiva
Juego de la papelera: conocimientos generales de los participantes sobre UX. Debate sobre la importancia del contexto y los factores humanos.
Principales obstáculos y riesgos sin un enfoque UX.
2
Tener en cuenta los factores humanos
- Los límites cognitivos del ser humano: percepción, aprendizaje y memoria.
- Ergonomía y UX: el arte de conciliar utilidad, usabilidad y placer.
- La importancia de las emociones: factores socioculturales, diseño emocional, empatía.
- La representación de las emociones.
Ejercicio
Asociación de componentes UX dentro de una vista piramidal. Creación colectiva de un mapa de empatía y un mapa de experiencia.
3
El enfoque UX: beneficios esperados en digital
- Beneficios de la UX, algunas cifras clave.
- Los principios de un buen enfoque UX de un proyecto.
- Promover el enfoque UX en los proyectos digitales dentro de la empresa.
Reflexión colectiva
Extracto de un test de usuarios. Reflexión colectiva sobre la madurez UX de las empresas.
4
La caja de herramientas de la UX
- Diseño centrado en el usuario (enfoque "User Centric").
- Visión general de las herramientas metodológicas para las distintas fases de un proyecto.
- Revisión de las actividades de UX en cada fase del proyecto.
- ¿Quién hace qué, cuándo y cómo pueden participar los usuarios?
- Pruebas de usabilidad y visualización de vídeos de seguimiento ocular.
Trabajo práctico
Demostración de las ventajas de celebrar un grupo de discusión al inicio de un proyecto. Creación colectiva de un perfil de usuario y de escenarios de usuario.
5
Aprobar el examen de certificación
- Presentación del procedimiento de ensayo (calendario, documentos autorizados, etc.).
Examen
Superación de la certificación UX-PM1 en francés. Concesión del certificado individual.