1
Recordatorios (versiones 4.1 y 4.2)
- Universos en SAP BusinessObjects. Elección de un universo.
- El editor de consultas.
- Clases y objetos. Recordatorios de los principios y cómo utilizarlos.
- Indicadores, dimensiones e información.
- Las condiciones.
- Gestión de informes.
Trabajo práctico
Un rápido recorrido por las principales funciones para ayudarle a orientarse.
2
Creación de consultas avanzadas
- Posibilidades avanzadas de consulta.
- Utilización de operadores complejos.
- Combinación de solicitudes.
- Creación de subconsultas.
Trabajo práctico
Creación de combinaciones de consultas para recuperar distintos ámbitos de datos. Uso de subconsultas.
3
Sincronización de consultas
- Fusionar consultas de varios universos.
- Sincronización de dimensiones e indicadores.
- Creación de objetos "información" para sincronizar todos los objetos.
- Uso de la función "forzar fusión".
- Resolución de errores de sincronización.
Trabajo práctico
Creación de consultas basadas en dos universos y sincronización. Sincronización entre niveles de agregación heterogéneos.
4
Fórmulas y contextos de cálculo
- Posibilidades de fórmulas avanzadas.
- Creación y utilización de variables.
- Utilización de la función "valor relativo".
- ¿Qué es un "contexto de cálculo"?
- Los operadores de contexto de cálculo "en", "para todos", "para cada uno".
- Utiliza contextos para calcular porcentajes.
- Utilización de funciones de filtro.
Trabajo práctico
Creación de fórmulas de cálculo complejas. Utilización de los distintos tipos de funciones. Utilización de los operadores "en", "para todos" y "para cada".
5
Analizar datos con SAP BusinessObjects Web Intelligence 4.2 y 4.1
- Utilización de los controles de entrada y de la barra de filtros.
- Impacto de los controles de entrada y la barra de filtros en el panel de estructura del documento.
- Configuración de la navegación por enlaces.
- Minería de datos.
- Definir el ámbito de análisis y la importancia de las jerarquías.
- Perforar hacia abajo y hacia arriba.
- Informes para la web.
Trabajo práctico
Creación de controles de entrada basados en dimensiones e indicadores, configuración de un perímetro de datos y utilización de la exploración.