Formación : Docker, creación y gestión de contenedores virtuales de aplicaciones

Docker, creación y gestión de contenedores virtuales de aplicaciones




Como alternativa a la virtualización, Docker amplía la portabilidad de la ejecución de las aplicaciones gracias a sus contenedores virtuales de software. En este curso aprenderá a construir y gestionar contenedores. Implementará contenedores personalizados y desplegará aplicaciones multicontenedores.


ABIERTA
IN-COMPANY
A MEDIDA

Formación en tus instalaciones, en nuestro centro o a distancia

Ref. DOK
  3d - 21h
Duración, formato, fechas y lugar: ¡Tú decides, nosotros nos encargamos de organizarlo!

Descargar en formato pdf

Compartir este curso por correo electrónico




Como alternativa a la virtualización, Docker amplía la portabilidad de la ejecución de las aplicaciones gracias a sus contenedores virtuales de software. En este curso aprenderá a construir y gestionar contenedores. Implementará contenedores personalizados y desplegará aplicaciones multicontenedores.


Objetivos pedagógicos
Una vez finalizada la formación, el participante podrá:
Entender el posicionamiento de Docker y los contenedores
Manejar la interfaz de línea de comandos de Docker para crear contenedores
Implementar y desplegar aplicaciones en contenedores
Administrar contenedores

Público afectado
Administradores de sistemas encargados del despliegue de aplicaciones.

Requisitos previos
Conocimientos básicos de administración de Linux.

Modalidades prácticas
Trabajo práctico
Los casos y ejercicios prácticos se realizarán en un entorno Linux.

Programa de la formación

1
De la virtualización a Docker

  • Los diferentes tipos de virtualización.
  • Contenedorización: LXC, espacios de nombres, grupos de control.
  • El posicionamiento de Docker.
  • Docker frente a la virtualización.

2
Presentación de Docker

  • La arquitectura de Docker.
  • Disponibilidad e instalación de Docker en diferentes plataformas (Windows, Mac y Linux).
  • Creación de una máquina virtual para una maqueta.
  • Línea de comandos y entorno.
Trabajo práctico
Crear una máquina virtual para realizar una maqueta.

3
Implementación de la línea de comandos

  • Preparación de un primer contenedor.
  • El Docker hub: recursos centralizados.
  • Agrupación de almacenamiento entre contenedores
  • Agrupación de puertos TCP entre contenedores.
  • Publicación de puertos de red.
  • Modo interactivo.
Trabajo práctico
Configurar un contenedor desde la línea de comandos.

4
Creación de contenedor personalizado

  • Generar la imagen de estado de un contenedor.
  • ¿Qué es un archivo Dockerfile?
  • Automatizar la creación de una imagen.
  • Instalar un contenedor.
  • Contenedor que alberga varios servicios: supervisor.
Trabajo práctico
Crear un contenedor personalizado.

5
Poner en marcha una aplicación multicontenedor

  • Uso de Docker Compose.
  • Crear un archivo de configuración YAML.
  • Desplegar varios contenedores simultáneamente.
  • Vincular todos los contenedores de la aplicación.
Trabajo práctico
Implementar una aplicación multicontenedor.

6
Interfaces de administración

  • La API de Docker y los servicios web.
  • Interfaz de administración basada en la web.
  • Alojar su propio registro: Docker Registry, Gitlab-CE...
Trabajo práctico
Construir y utilizar su propio registro.

7
Administrar contenedores en producción

  • Automatizar el inicio de los contenedores en el arranque.
  • Gestionar los recursos asignados a los contenedores.
  • Gestión de los registros de los contenedores.
  • Copias de seguridad: ¿qué herramientas y estrategia?
Trabajo práctico
Administración de los contenedores.

8
Orquestación y clusterización

  • Presentación de Docker Desktop.
  • El orquestador Swarm: nodos, servicios, secretos, configuraciones.
  • Despliegue de servicios y pilas en un Swarm.
  • Proxy inverso y equilibrador de carga para servicios web en clúster (Traefik...).
Trabajo práctico
Creación de un clúster Swarm. Gestión de los nodos del clúster. Publicación y puesta a escala de un servicio en el clúster.


Fechas y lugares
Selecciona tu ubicación u opta por la clase remota y luego elige tu fecha.
Clase a distancia