Este curso le proporciona los fundamentos para implementar y gestionar un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio (BCM) conforme a la norma ISO 22301.
Este curso le proporciona los fundamentos para implementar y gestionar un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio (BCM) conforme a la norma ISO 22301.
Una vez finalizada la formación, el participante podrá:
Conocer los retos de un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio (BCM)
Utilizar la norma ISO 22301
Comprender el enfoque PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) en la aplicación de un BCM
Prepararse para el examen ISO 22301 Foundation
Público afectado
Cualquier persona que desee tener una comprensión global de los principales procesos de un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio (BCM).
Requisitos previos
Sin conocimientos particulares.
Certificación
La certificación acredita que ha comprendido los métodos fundamentales, los requisitos, el marco y el enfoque de un BCM. El examen se realiza en modalidad remota y en diferido, y se lleva a cabo en colaboración con el organismo de certificación PECB. El material del curso incluye extractos de la(s) norma(s) necesaria(s) para la aprobación del examen de certificación.
Modalidades prácticas
Métodos pedagógicos
Los ejercicios prácticos incluyen ejemplos y debates. Las pruebas prácticas son similares al examen de certificación.
Programa de la formación
1
Concepto de BCM
Presentación de la norma ISO 22301. Comparación con las normas BS 25999 e ISO 27001.
Sistemas de gestión, continuidad de negocio y enfoque de los procesos.
¿Por qué un BCM (Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio)?
¿Cómo lograr que un organismo independiente certifique su BCM?
BCM y PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar). ¿Qué incluye el PHVA?
2
La norma ISO 22301
Presentación de las cláusulas 4 a 10 de la norma ISO 22301.
Cláusula 4 (Contexto del organismo): organización, requisitos legales, ámbito de aplicación.
Cláusula 5 (Liderazgo): compromiso de la dirección, política de continuidad, funciones y responsabilidades.
Cláusula 6 (Planificación): actuación frente a riesgos, objetivos de continuidad y plan.
Cláusula 7 (Apoyo): recursos, sensibilización, comunicación e información documentada.
Cláusula 8 (Gestión de las operaciones): análisis de riesgos e impactos (BIA), protección, planes de continuidad.
Cláusula 9 (Evaluación del rendimiento): medición, análisis, auditoría y revisión de la gestión.
Cláusula 10 (Mejora): gestión de las faltas de conformidad y acciones correctivas.
3
Puesta en marcha de un BCM conforme a la norma ISO 22301
Fases de aplicación del marco ISO 22301.
Análisis de impacto y evaluación de riesgos. Medidas de protección y mitigación.
Diseño de planes de continuidad y redacción de procedimientos.
Auditoría de certificación ISO 22301.
Trabajo práctico
Simulación de casos.
4
Visión general del PHVA
Contexto de la empresa. Compromiso. Planificación. Gestión.
Evaluación de los resultados. Mejora. Análisis de riesgos. Estrategia de continuidad.
Respuesta a los siniestros. Dispositivo de gestión de crisis.
Pruebas y mantenimiento del plan de continuidad. Control y auditoría.
5
Examen
Áreas de competencia cubiertas por el examen. Principios y conceptos fundamentales. BCM.
Los participantes reciben un certificado CPD (Continuing Professional Development) de 14 créditos.
El examen cumple los requisitos del programa de certificación PECB (ECP, Examination and Certification Program).
Fechas y lugares
Selecciona tu ubicación u opta por la clase remota y luego elige tu fecha.
Clase a distancia
No hay sesión por el momento, te invitamos a consultar el horario de clases a distancia.