1
Introducción
- ¿Por qué una arquitectura empresarial?
- Tipos de arquitecturas.
- ¿Por qué un marco de referencia?
- Presentación de OPEN GROUP.
- Vista general de los componentes de TOGAF® 9.2.
Ejercicio
Cuestionario de fin de capítulo.
2
ADM (método de desarrollo de la arquitectura)
- Fase A - Visión de la arquitectura.
- Fase B - Arquitectura empresarial.
- Fase C - Arquitectura de los sistemas de información.
- Fase D - Arquitectura tecnológica.
- Fase E - Oportunidades y soluciones.
- Fase F - Planificación de la migración.
- Fase G - Gobernanza de la aplicación.
- Fase H - Gestión del cambio de arquitectura.
Ejercicio
Cuestionario de fin de capítulo. Estudio de caso «hilo conductor», aplicación práctica en un caso de escuela de arquitectura: «El banco internacional».
3
ADM: técnicas y recomendaciones
- Enfoque iterativo. Ciclos de iteración.
- Factores que influyen en el uso de un enfoque por iteración. Los diferentes estilos de arquitectura.
- Aplicación del ADM en diferentes niveles de la empresa. Los distintos ámbitos de compromiso.
Ejercicio
Cuestionario de fin de capítulo. Estudio de caso «hilo conductor».
4
Marco de contenidos de la arquitectura y metamodelo
- Metamodelo. Núcleo y extensiones.
- Cartografía entre el marco de referencia y fases del ADM.
- Tipología de los artefactos. Entregables. Bloques de construcción. Patrones de arquitectura.
Ejercicio
Cuestionario de fin de capítulo. Estudio de caso «hilo conductor».
5
La continuidad de negocio
- Estructuración de la continuidad de negocio. La continuidad de negocio y la reutilización de arquitecturas.
- Uso de la continuidad de negocio en el ADM.
- El repositorio de arquitectura. Herramientas de desarrollo.
Ejercicio
Cuestionario de fin de capítulo. Estudio de caso «hilo conductor».
6
Modelos de referencia de TOGAF® 9.2
- Fundamentos de arquitectura TOGAF® 9.2. El modelo de referencia técnica (TRM).
- Taxonomía. Adaptación del TRM.
- Componentes del modelo de referencia de la infraestructura de información integrada (III-RM).
- Detalle del III-RM.
Ejercicio
Estudio de caso «hilo conductor».
7
Marco de capacidad de la arquitectura
- El comité de arquitectura. Conformidad de la arquitectura. Contratos de arquitectura.
- Gobernanza de la arquitectura. Modelo de capacidad arquitectónica y madurez. Marco de competencias en arquitectura.
Ejercicio
Simulacro de examen de revisión.