Formación : Relajarse y tomar distancia

Relajarse y tomar distancia




Este curso le ayuda a tomar distancia y canalizar mejor su energía frente a los hechos y las personas que le rodean. Gracias a una pedagogía activa, aprenderá a utilizar las claves pertinentes para relajarse y ganar en tranquilidad en su vida personal y profesional.


ABIERTA
IN-COMPANY
A MEDIDA

Curso práctico presencial o en clase a distancia

Ref. LAC
  2d - 14h00
Precio : 1110 € I.E.




Este curso le ayuda a tomar distancia y canalizar mejor su energía frente a los hechos y las personas que le rodean. Gracias a una pedagogía activa, aprenderá a utilizar las claves pertinentes para relajarse y ganar en tranquilidad en su vida personal y profesional.


Objetivos pedagógicos
Una vez finalizada la formación, el participante podrá:
Distinguir los elementos constitutivos de la relajación
Identificar los efectos de la relajación del cuerpo y la mente
Utilizar técnicas para controlar los pensamientos negativos y su repercusión en el comportamiento
Formular preguntas que le permitan centrarse en lo esencial para poner las cosas en perspectiva

Público afectado
Todas las personas que desean gestionar su energía de forma diferente y mejorar su bienestar.

Requisitos previos
Sin conocimientos particulares.

Modalidades prácticas
Trabajo práctico
Autodiagnóstico, ejercicios, debates, juegos de rol basados en la experiencia y sugerencias para progresar.
Métodos pedagógicos
Pedagogía activa basada en una evaluación a lo largo de la formación, ejercicios, debates y puesta en común de experiencias.

Programa de la formación

Comprender y definir la relajación

  • La definición de la relajación: sus principios, sus orígenes.
  • Identificar el beneficio en el desarrollo personal.
  • Cambio, control.
  • Pasado, presente y futuro: liberémonos del tiempo.
  • El estado actual.
Ejercicio
Cuestionarios sobre la noción del tiempo y reflexiones personales.

Identificar las consecuencias de la relajación

  • Razones para relajarse en su entorno profesional y personal.
  • Salud, mente y bienestar.
  • Escuchar a su cuerpo: «El cuerpo es el templo de la mente».
  • La importancia de cambiar las expectativas.
Ejercicio
Autodiagnóstico. Trabajar sobre sus propias representaciones del miedo, las obligaciones y la culpa.

Adaptar las actitudes y comportamientos

  • Identificar a lo que «se aferra» antes de distanciarse.
  • Silenciar su mente.
  • Desprenderse de los pensamientos negativos.
  • Ampliar su visión de los demás y los hechos.
  • Delimitar las áreas de tensión.
  • Identificar los indicadores: ira, culpa, emociones, deseos, decepciones, miedos y ansiedad.
Reflexión colectiva
Comunicación interpersonal: identificar los pensamientos automáticos y resistirse a ellos. Reflexión colectiva.

Centrarse en lo esencial y mantener el rumbo

  • Obstáculos: resistencias, fuerzas opuestas.
  • Detalles de algunas técnicas.
  • Superar la resistencia a través del humor y la creatividad.
  • El arte de la sencillez. ¿Qué eliminar, qué conservar?
  • Aceptar lo que satisface a sus sentidos.
  • Análisis práctico personal y profesional (APP).
Ejercicio
Ejercicios, juegos de sol sobre casos de los participantes. Análisis de las prácticas.

Programar su plan de acción

  • Áreas de progreso: ¿cuánto tiempo?
  • Sus objetivos y medios.
  • Planificación para descargar su agenda.
Ejercicio
Identificar problemas difíciles a partir de una experiencia real. Plan de acción individual. Formalización de las acciones a llevar a cabo.
Fechas y lugares
Selecciona tu ubicación u opta por la clase remota y luego elige tu fecha.
Clase a distancia