1
Instalación del sistema y multiventana
- Soportes de instalación: DVD, Net Install, Minimal Install.
- Instalación paso a paso, desde la partición hasta el primer arranque.
- El administrador, el manual en línea, ¿cómo administrar?
- Gestión de paquetes (rpm y dpkg).
- Resolución de conflictos de instalación y dependencias, actualizaciones en línea (yum, apt, etc.).
- Compilación e instalación de paquetes desde el código fuente.
- Xorg y los entornos de escritorio KDE, GNOME y XFCE.
- Configurar una sesión X. Deportar la visualización de una aplicación (DISPLAY).
- Seguridad de la red X (xhost).
Trabajo práctico
Instalación de distribución.
2
Puesta en marcha del sistema y los servicios
- Arranque del sistema: boot, grub, kernel.
- Reiniciar después de un accidente, en modo de rescate.
- SysVInit y Upstart, los sistemas de puesta en marcha.
- Guiones de arranque, personalización.
- Niveles de ejecución y servicios.
- Gestionar los servicios y su puesta en marcha.
- Mecanismos de apertura de sesiones.
- Apagado limpio del sistema.
3
Administración básica
- Gestión de usuarios y grupos: comandos y archivos.
- Permisos, usuarios y seguridad de los datos.
- Estrategias de sombra y contraseña.
- PAM y autenticación: principios y ejemplos de reglas PAM.
- Archivos de configuración de cuentas de usuario, plantillas /etc/skel/*.
- Configuración del sistema: "/etc/sysconfig" y "/etc/default".
- Tareas programadas: mediante Cron.
Trabajo práctico
Crear una cuenta raíz, añadir usuarios.
4
Gestión de discos
- Discos Linux: SATA, SCSI, SAS y discos virtuales.
- Dispositivos de almacenamiento USB.
- Las particiones primarias y la partición extendida de un disco.
- Añadir un disco, particionar con fdisk.
- Gestión de swaps primarios y secundarios.
- LVM: seguridad y escalabilidad, implementación.
- Meta-discos RAID.
Trabajo práctico
Configuración de un grupo de volumen.
5
Sistemas de archivos
- Tipos de sistema de archivos: ext{2,3,4}, reiserfs, xfs, vfat.
- Montaje de sistemas de archivos (función del núcleo, opciones, archivo fstab).
- Creación de sistemas de archivos, comprobaciones de integridad, parametrización.
- Gestión del espacio en disco y de las cuotas.
Trabajo práctico
Creación de sistemas de archivos, comprobaciones de integridad, parametrización.
6
Periféricos, núcleo, controladores
- Gestión de periféricos y módulos.
- Archivos especiales, mknod, UDEV.
- Manejo de módulos y de los comandos insmod, modprobe, lsmod y rmmod.
- Actualizar o crear un nuevo núcleo.
- Revisiones estables/experimentales, parches.
- Documentación del núcleo, parámetros de arranque y ajuste.
Trabajo práctico
Instalación de controladores de red.
7
Copia de seguridad
- Compresión (gzip, bzip, xz).
- Limitaciones y ventajas de los comandos clásicos: tar, cpio y dd.
- Sincronización de árboles con rsync.
- Herramientas de copia de seguridad incremental.
Trabajo práctico
Manipulación de TAR y compresión.
8
Rendimiento y gestión de registros
- Gestión del rendimiento: recursos para supervisar.
- Monitoriza el sistema con los comandos adecuados (top, free, vmstat, etc.).
- Huellas: auditoría del sistema, métodos y usos.
- Adquisición, centralización y rotación de troncos.
- Logwatch informa.
Trabajo práctico
Monitorización de recursos. Manejo con top, vmstat, iostat.
9
Integración en la red existente, seguridad
- Interfaces de red: listado, carga de controladores y denominación.
- Configuración manual (red, ifcfg-eth0...), archivos de configuración IPv4 e IPv6.
- Principios de configuración de clientes de red y resolución de nombres.
- Configuración "cliente": pasarelas, DNS, etc.
- Medir y probar el rendimiento de la red.
- NetFilter: filtrado de paquetes de red.
- Filosofía de Netfilter y sintaxis de iptables.
- Gestión de servicios de red con el superservidor Xinetd.
Trabajo práctico
Integración en la red existente, instalación de controladores de red. Medición y comprobación del rendimiento de la red.
10
Descubrir servicios de red en GNU/Linux
- Servidor HTTP Apache: instalación de paquetes, puesta en marcha del servidor e introducción a Apache.
- Servidor de archivos Samba. Instalación de paquetes.
Trabajo práctico
Servidor de archivos Samba. Instalación de paquetes, creación de un recurso y montaje de este recurso desde una estación de trabajo Windows y un servidor Linux.