1
Presentación de Qlik Sense
- Qlik Sense de un vistazo. Qlik Sense frente a QlikView.
- Arquitectura de una aplicación Qlik Sense.
- Navegación por la interfaz de usuario: el centro, el modo hoja, el modo historia.
- Gestor de datos. Editor de carga de datos. Visor de modelos de datos.
- ¿Para qué se utilizan Qlik Sense Cloud y Qlik Sense Enterprise?
Escenario
Manejo guiado: navegación básica en una aplicación Qlik Sense: tipos de selección, navegación entre hojas y diferentes objetos. Descubriendo Qlik Sense Cloud y Enterprise.
2
Gestión de datos con Qlik Sense
- Crear una conexión a una fuente de datos.
- Preparación de los datos antes de cargarlos en la aplicación.
- Gestión de la asociación de datos (a través del asistente).
- Estructuración y modelización de datos. Buenas prácticas de modelización. Ejemplo de modelización en estrella.
- Cree una dimensión y una medida.
Trabajo práctico
Creación de una conexión. Carga de datos (Archivo, Base de datos y Web). Creación de un modelo de datos.
3
Crear visualizaciones
- Estructuración de una solicitud.
- Medidas y dimensiones.
- Creación de visualizaciones y diferentes casos de uso.
- Uso de expresiones y variables en gráficos.
- Introducción al análisis de conjuntos.
- Principales elementos de visualización.
- Creación de un mapa geográfico.
Trabajo práctico
Creación de diferentes visualizaciones (incluido un mapa de puntos geográficos y un mapa de zonas geográficas). Utilización de variables, expresiones y elementos principales.
4
Colaborar y compartir en Qlik Sense
- Poner los datos en historias.
- Publicación de solicitud, hoja e historia.
- Extracción de datos.
- Uso de Qlik Sense Cloud.
- Gestión de la seguridad en una aplicación.
- Conclusión: ¿qué debemos recordar?
Trabajo práctico
Seguridad: restricción de datos en función del usuario conectado. Storytelling: configuración y publicación de una historia.